El clúster del sector cárnico porcino catalán ha creado los premios INNOVACC a la Innovación Tecnológica en el Ámbito Cárnico Porcino. Así la entidad quiere incentivar proyectos en el ámbito educativo catalán destinados al sector cárnico porcino. Está enfocado a proyectos que se desarrollen durante el curso 2016-2017.
La Asociación Catalana de Innovación del Sector Cárnico Porcio, INNOVACC, pone en marcha los premios A la Innovación Tecnológica en el Ámbito Cárnico Porcino para estimular la creación de proyectos dirigidos a este sector y que supongan una innovación tecnológica tangible y aplicable. En los premios pueden participado los estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y Universidad que estén estudiando el último curso de sus estudios durante el año 2016-2017 y que preparen el proyecto final de ciclo o grado. El premio valorará la inventiva de los estudiantes y el esfuerzo que se hace desde los centros educativos. Por ello la dotación econìomica, 10.000 euros, se repartirá al 50% entre el estudiante y el centro educativo o el tutor. Los estudiantes también tendrán la oportunidad de hacer prácticas en una empresa del sector. Los proyectos pueden ser tanto de la cadena de valor principal del porcino, como granjas, mataderos o salas de despiece, como de todos los servicios auxiliares como la genética, piensos, maquinaria, envases, logística, gestión de residuos o subproductos.
Los proyectos se podrán presentar hasta el 15 de julio de 2017. Una vez valoradas las propuestas se darán a conocer los finalistas y el ganador se hará público en una gala que se celebrará a finales del año que viene. Este año se llevará a cabo la primera edición de los premios pero INNOVACC espera poder darle continuidad y seguir fomentando, también desde el sector educativo, la innovación tecnológica en el sector cárnico porcino.
Notícia publicada en Olot TV
Notícia publicada en otros medios: