La Granja Sant Martín, situada en Sant Martí de Centelles y de la empresa Piensos Grau SA, recibió por tercer año consecutivo el Porc d’Or a la Máxima Productividad de la XXIII gala de entrega de los premios Porc d’Or, que se celebró el pasado viernes. Concretamente en 2015 batió un nuevo récord histórico de productividad con 37,26 lechones destetados por cerda y año.La Granja Sant Martín ha sido ganadora de los dos últimos años del Cerdo de Oro de Diamante (el máximo galardón) y Porc d’Or a la Máxima Productividad, superando su anterior cifra: 35,82 lechones destetados por cerda y año.
Inició su actividad en 1994 y cuenta en la actualidad con un censo de 1.200 reproductoras. Comenzó como ciclo cerrado, cambiando su sistema de producción en 2002 y reorganizando hacia una granja de reproductoras y lechones hasta 6 kg (Fase I).
Las naves de la granja Sant Martí están condicionadas ambientalmente y adaptadas al sistema de alojamiento en grupos de las cerdas gestantes y sistema de alimentación mediante máquinas electrónicas de identificación individual. Es una granja que desde sus inicios ha sido y se mantiene PRRS negativa. El jurado destacó su extraordinaria eficiencia productiva y nivel sanitario.
Porc d’Or con Diamante y del Malagrama
La Granja Sant Martí también estaba nominada a esta categoría, pero se alzó con el máximo galardón la Granja Marganell, situada en la localidad del mismo nombre y también de la empresa Piensos Grau, SA. La granja se alzó con el premio especial Porc d’Or con Diamante.
El tercer premio especial, el Cerdo de Oro del Magrama a “Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente” fue a parar en Zamora, concretamente en la localidad de San Cebrián de Castro, donde se sitúa Granja Sanglas, de la empresa Grupo Batallé. Además de los tres premios especiales también se han entregado 45 estatuillas de oro, plata y bronce, según categorías.
Catalunya, en primer lugar
Los premios Porc d’Or están organizados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, junto con la empresa de salud animal Zoet y la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca ( Interporc), y con el apoyo del Ayuntamiento de Vic, la Cámara de Comercio de la delegación de Osona y su Lonja de Contratación y Mercado en Origen de Vic.
En la entrega estaba el presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Meritxell Serret, y la alcaldesa del Ayuntamiento de Vic, Anna Erra. El acto reunió cerca de un millar de profesionales del sector porcino de todo el Estado.
Concentración en contra
Por otra parte, fuera de El Sucre, una cincuentena de personas se reunieron para denunciar la mala tarea de la granja en solucionar los diferentes conflcites que genera la ganadería porcina intensiva. Bajo el lema “No es oro, es explotación” entregaron estatuillas de “Cerdos de mierda” a José Ramisa (máximo accionista de Esfosa) y a la alcaldesa de Vic.
Notícia publicada en Nació digital