En el último año se han duplicado las ventas de carne y elaborados a China, pasando de 209.000 t en 2015 a las 419.000 t de 2016. Asimismo, otros 4 países asiáticos están entre nuestros 11 principales compradores: Japón, Corea del Sur, Hong Kong y Filipinas. “La nueva realidad económica mundial se ha visto reflejada en la internacionalización del sector porcino español”, ha señalado Herranz.
![]() |
No obstante, aunque la importancia del mercado asiático, especialmente el chino, es muy destacable, Alberto Herranz ha recalcado que la Unión Europea sigue siendo nuestro principal mercado y que Francia se mantiene como nuestro primer mercado en facturación, con 759 M€.
Fuerte aceleración: +21%
En general, 2016 ha sido un año de fuerte aceleración en el crecimiento de las exportaciones de carne y elaborados de cerdo, que se han incrementado un 21% en volumen y un 16,5% en valor, con más de 2 millones de t y más de 4.500 M€ vendidos (ver datos completos en el informe adjunto, a través del enlace abajo señalado).
En los últimos 8 años, la suma del aumento ha sido del 68% en volumen y del 84% en valor. Y las previsiones apuntan a que las exportaciones seguirán al alza en 2017, con la cifra de 5.000 M€ en el horizonte.
Herranz ha indicado que este éxito del sector porcino español se debe a la confluencia de distintos factores, entre los que ha destacado “la unidad del sector; un modelo de producción sostenible y seguro; la especialización y profesionalización en todas las áreas de la cadena de valor; y la visión global que nos ha llevado a producir pensando en el mundo como un solo mercado”. Asimismo, ha destacado el trabajo que realizan en beneficio del desarrollo del sector las organizaciones y asociaciones que conforman Interporc.
78% por carne
Por productos, casi el 78% de la facturación exterior del sector porcino español proviene de la venta de carnes frescas, refrigeradas o congeladas y despojos. Le siguen los jamones y paletas curados, con el 9,3% y los embutidos con el 8,2%. Por su parte, el tocino supone el 3,2% y el resto de productos el 1,5%.
España se sitúa como una de las cuatro grandes potencias mundiales en exportaciones de carne y elaborados del porcino. Estos productos ocupan la decimosegunda posición entre los bienes españoles más exportados y el tercer puesto dentro del sector agroalimentario, tan solo por detrás de frutas y hortalizas, según los datos difundidos por Interporc. El sector agroalimentario español aumentó sus exportaciones en valor un 5,48% en 2016, hasta los 47.784 M€.
Informe datos exportaciones porcíno – 2016 Interporc
Noticia publicada a www.alimarket.es