INNOVACC se adhiere al campus sectorial de alimentación y gastronomía de la UDG

El pasado jueves día 23 de marzo, INNOVACC asistió a la presentación del Campus sectorial Alimentación y Gastronomía de la UdG. Unos días antes el clúster ya se había adherido.

La Universidad de Girona se ha marcado como reto prioritario la focalización de la investigación y la docencia a las necesidades de los sectores socioeconómicos y la alineación con la estrategia de especialización inteligente • inteligente RIS3CAT. Con este fin, se está desarrollando el Programa de Campus Sectoriales. Los Campus son plataformas facilitadoras de la transferencia de conocimiento y orientadoras de la planificación estratégica de la actividad académica, con un enfoque marcadamente market driven.
El Campus Alimentación y Gastronomía es la plataforma que la Universidad de Girona pone a disposición del sector de la alimentación y la gastronomía para facilitar la comunicación y el trabajo conjunto. Un único punto de acceso, para tratar todas las cuestiones relacionadas con investigación, docencia y prestación de servicios en el campo de la alimentación y la gastronomía, con el objetivo de orientar la actividad de la UdG a las necesidades reales de las empresas e instituciones del sector.

campus alimentacio
El Campus de la Alimentación y la Gastronomía pretende hacer frente a los retos derivados de la seguridad y la calidad alimentaria, el desarrollo de nuevos ingredientes y la innovación en las tecnologías alimentarias y procesos de fabricación, a fin de contribuir a un mayor bienestar y calidad de vida de la población ya un mayor respeto del entorno y sus recursos. A través de la transferencia de conocimiento y tecnología en la industria de producción, transformación y gastronomía de nuestro entorno, contribuirá a mejorar las expectativas de negocio de esta industria, mejorar su impacto medioambiental y la creación de puestos de trabajo cualificados.

Durante la presentación del Campus, se llevaron a cabo diferentes charlas donde el hilo conductor era el desarrollo de proyectos y transferencia de conocimiento, entre centros de investigación o universidades y las empresas del sector de la alimentación y la gastronomía. Se indicó la importancia del conocimiento en profundidad del sector, con el fin de poder ofrecer, desde la Universidad de Girona, una oferta formativa atractiva y aplicada a la realidad.

Se habló de proyectos referentes a industria alimentaria, gastronomía, agricultura para fomentar toda la cadena de valor, del campo a la mesa.