Mejora de la gestión del agua en el sector cárnico porcino y aumento de la seguridad alimentaria mediante nuevas alternativas de limpieza y desinfección para granjas, transporte e instalaciones de industria transformadora

Con este proyecto se quiere poner a disposición de granjas, empresas de higienización de camiones (animal vivo, canales o carnes), de los mataderos, y de las salas de despiece:

a) Una adecuada revisión de protocolos de limpieza y desinfección específicos para cada actividad de este sector, optimizando la sostenibilidad ambiental de las operaciones, y asegurando al mismo tiempo su eficacia y la capacidad de control de la prevalencia, crecimiento y transmisión de patógenos.

b) La evaluación de las principales alternativas de bajo consumo y poca carga de afluentes químicos en limpieza y desinfección (desinfección ambiental para nebulización, agua electrolizada, limpieza enzimática, optimización de presiones, volúmenes y caudales de agua, diseño higiénico, limpieza y / o desinfección en continuo de cintas), tomando las siguientes medidas
– Volumen de agua y productos químicos empleados
– Nivel de desinfección alcanzado (número de reducciones microbianas)
– Recursos humanos, técnicos y económicos necesarios para la aplicación de la alternativa

c) El ensayo de la eficacia de las alternativas seleccionadas con mayor impacto desde los puntos de vista
– Impacto en el consumo de agua / productos químicos respecto sistemas convencionales
– Impacto en la seguridad alimentaria para con la situación actual haciendo analíticas de validación en contaminación microbiológica,
materia orgánica o patógenos, según las diferentes problemáticas a estudiar
– Con especial atención a las alternativas más apropiadas para minimizar la prevalencia de Salmonella