Coincidiendo con el curso 2016-2017 se creó y convocar la 1ª edición del “Premio INNOVACC a la innovación tecnológica en el ámbito cárnico porcino” con el objetivo de incentivar proyectos de innovación tecnológica en el ámbito educativo catalán enfocado al sector cárnico porcino.Podían optar al Premio estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y Universidad, matriculados en Cataluña, que hubieran presentado el Proyecto final de ciclo / grado entre el 13 de octubre de 2016 y el 15 de julio de 2017, y era imprescindible que el proyecto estuviera dirigido al sector cárnico porcino y supusiera una innovación tecnológica tangible y aplicable. El premio consiste en 10.000 € repartidos al 50% entre el estudiante y el centro educativo que han realizado el proyecto. Al mismo tiempo, se ofrece, al estudiante ganador, la posibilidad de formalizar un contrato de trabajo en prácticas en una empresa del sector cárnico porcino catalán. Actualmente, el Jurado del premio (un grupo de expertos del sector) está haciendo la valoración de las candidaturas recibidas y está previsto realizar la entrega del premio a la candidatura ganadora el día 18 de diciembre de 2017, durante una Asamblea General de socios de INNOVACC.
En la reunión de Junta Directiva de INNOVACC del día 25 de septiembre de 2017 se aprobó la convocatoria de la 2ª edición del premio, correspondiente al curso 2017-2018.
En general, las bases reguladoras del premio son muy similares a las de la primera edición, pero se han introducido pequeños cambios.
Se mantiene la dotación del premio, de 10.000 € (50% estudiante y 50% centro educativo). Pueden participar estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y Universidad, matriculados en Cataluña, que hayan presentado el Proyecto final de ciclo / grado entre el 16 de julio de 2017 y el 27 de julio de 2018.
Es imprescindible que el proyecto esté dirigido al sector cárnico porcino y suponga una innovación tecnológica tangible y aplicable. Pero también se admitirán proyectos relacionados con otras especies animales o productos análogos “sin carne”.
Algunos ejemplos de proyectos que pueden optar al premio de innovación tecnológica del sector cárnico, podrían ser soluciones relacionadas con: nuevos productos, nuevos procesos productivos para lograr optimizar la línea de producción, innovación en sistemas de control de calidad, nuevos envases o sistemas de envasado para la carne de porcino, innovación en selección genética, innovación en alimentación animal, innovación en bienestar animal, innovación en higiene y seguridad alimentaria, innovación en saludabilidad, innovación en sistemas de trazabilidad, innovación en tratamiento y gestión de residuos y subproductos, innovación en sistemas de reducción de huella de carbono y de huella hídrica, innovación logística, innovación en sistemas de compra y de venta, innovación en la funcionalidad de los productos para el consumidor, etc.
Antes de finalizar el año 2018, se prevé la celebración de un acto de entrega del premio, donde se invitarán a todos los estudiantes y sus tutores que hayan optado a la ayuda, así como a los socios de INNOVACC y otras personas vinculadas con el sector cárnico porcino catalán. En este acto se presentarán los proyectos finalistas y, finalmente, se comunicará la candidatura ganadora.
En breve se publicarán las bases de esta convocatoria en la web de INNOVACC.
Desde ahora, se empezará a hacer difusión (vía mail y otros) a todos los centros educativos de Cataluña, y también se reforzará con visitas a determinados departamentos de centros para incentivar a los profesores a animar a sus alumnos a plantear sus proyectos finales de ciclo / grado en este ámbito. También se explicará qué proyectos que ya estén ejecutándose encajan y podrían optar a ganar el Premio INNOVACC desde 2017 hasta 2018.
INNOVACC tendrá el derecho de informar a sus asociados, con un breve resumen de cada proyecto candidato al premio. Esto puede suponer una buena oportunidad para las empresas para captar talento joven y para implantar las mejores propuestas que se hayan presentado.