Os hacemos llegar dos propuestas muy interesantes de colaboración:
Consorcio a nivel europeo formado en Polonia, piden:una empresa cárnica catalana para integrarse en el proyecto. |
Adjuntamos resumen del proyecto. Se debe dar respuesta en los próximos días.
Patrycja Smolensk del Centro de I + D CEZAMAT y de la empresa Legere3-S coordina un proyecto INNOSUP y buscan partners – PRODUCTORES CÁRNICOS.
El objetivo del proyecto es fomento de cooperación entre empresas y entidades europeas del sector alimentario para diseminar buenas prácticas en cuanto a las innovaciones ecológicas para reducción de CO2 en la producción en plantas de alimentación (enfoque: sector cárnico) (Development of cooperation with the Dissemination of good eco-innovation practices aimed at Reducing CO2 in food processing plants (the main focus on the meat sector).
La red organizará intercambio de información, eventos para fomentar la idea de reducción de emisiones.
- Descripción del proyecto:
Duración: 3 años
Presupuesto: máx. 1.500.000 €
El líder del proyecto es UPEM (Union of producers and employers of the meat industry), asociación polaca de empresas cárnicas (productores, ganaderos, proveedores, fabricantes de maquinaria para el sector), establecida en 2005.
Los participantes serán: UPEBI (Union Of the producers and employers of the biogas industry) y PSEM (Polish E-mobility Association). También habrá un partner, una empresa de alimentación de Austria.
El partner catalán que se busca sería una empresa cárnica, abierta a trabajar innovaciones ecológicas en su producción, y con un buen dominio de inglés.
Posible proyecto Núcleos Internacionales con Israel. |
Deadline presentación Núcleos Internacionales: 10 Octubre 2019, 14h.
Se trata de una empresa israelí start-up que genera nuevas cepas de Clostridium
para usos probióticos en producción porcina, avícola y acuicultura.
El perfil que se busca es exactamente productores avícolas, de porcino o gamba / cigala
que les interese aportar ese valor añadido a la cadena de valor del producto.
Si estáis interesados con alguna de las dos propuestas se pueden poner en contacto con: Natalia Nicolás Villellas Tel. 93 551 74 26 |