II Edición del premio BASF a la mejor práctica de Economía Circular en España


  • La segunda edición de los Premios BASF a la mejor práctica de Economía Circular en España reafirma la apuesta por reconocer aquellos proyectos e iniciativas que contribuyan a circularizar la economía.
  • Se crea una nueva categoría para la divulgación de la economía circular y se amplía la categoría universitaria a todo el mundo académico. Se mantienen las categorías de Gran Empresa, PYME, Start-Up y Administración Pública.
  • El plazo de recepción de candidaturas está abierto hasta el 15 de julio 2020.

El Grupo BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad y con la colaboración de Corresponsables como media partner, han abierto la convocatoria para la segunda edición de los premios a la mejor práctica de Economía Circular en España, unos galardones cuyo objetivo es reconocer aquellos proyectos e iniciativas que contribuyan a circularizar la economía. La economía circular es uno de los grandes retos para BASF, que sitúa uno de sus focos prioritarios en la innovación para hacer frente a los retos de la energía inteligente, la alimentación, la movilidad y la vida urbana. BASF participa en la iniciativa New Plastics Economy de la Fundación Ellen McArthur, que cuenta con la colaboración de empresas y profesionales del sector químico para repensar y rediseñar el futuro del sector de los plásticos. Además, la compañía trabaja con otros participantes para acelerar la transición hacia una economía circular para los plásticos y asegurar los beneficios que puede aportar.

Sobre la consolidación de esta iniciativa, Carles Navarro, Director General de BASF Española, ha comentado que “En BASF estamos firmemente comprometidos con la economía circular y la sostenibilidad. Aún más en momentos extremadamente complejos como los que vivimos actualmente debido al coronavirus. Toda iniciativa encaminada a fomentar nuevos modelos, productos y servicios de negocio circulares que sean beneficiosos para la sociedad y el medio ambiente, tendrá en BASF un aliado. Ahora más que nunca es importante crear química para un futuro sostenible”.

Más información