SEC4SEC. Optimización del tiempo de secado de embutidos curados mediante análisis de datos de mermas y condiciones ambientales

Proyecto aprobado en la línea de ayudas AEI 2020.

Descripción del proyecto:

Este proyecto pretende organizar las producciones semanales, de la empresa Embutidos Caula, en función de la ruta óptima de secado que se obtenga del análisis de los datos recogidos en planta para minimizar el tiempo de secado.

Para ello se estudia la forma de introducir los diferentes movimientos de las jaulas de producto en el ERP. GEDPRO, consultoría de ingeniería industrial, analiza qué opción es conveniente para el caso particular de Embutidos Caula, en función de su casuística operativa. Determina pros y contras de los diferentes sistemas de asignación en el ERP para cada carro (donde se cuelgan los embutidos) de los diferentes secadores por los que permanece a lo largo del tiempo de secado, como son la radiofrecuencia (RFID) y la emisión y lectura de códigos de barras.

La instalación de unas básculas para el pesaje de las jaulas de embutidos, una vez secos, determinarán la merma que ha tenido el producto durante el secado. Los resultados, junto con los parámetros del programa de control de las condiciones ambientales de los secaderos (SCADA) y la validación del producto por el departamento de calidad, son enviados en una hoja de cálculo de Excel 365. eSynapsing, empresa especializada en tratamiento de datos, se conecta mediante las herramientas de BI de Microsoft a los diferentes orígenes de datos para realizar un análisis de diferentes parámetros.

El análisis de estos datos permite determinar qué combinación de movimientos en los secaderos consigue minimizar el tiempo de secado hasta alcanzar la calidad deseada en función de los niveles de merma conseguidos.

Participantes: Embutidos Caula SA, Gestió de Projectes Vallbona SA – GEDPRO, eSynapsing Intelligent Business SL, INNOVACC.

Presupuesto total aprobado Ayuda aprobada
65.060 € 50.295 €

 

Con el apoyo: