Estudio de viabilidad de sensores tecnológicos para envases alimentarios aplicados a un etiqueta inteligente (Foodsensing)

El proyecto “Estudio de viabilidad de sensores tecnológicos para envases alimentarios aplicados a un etiqueta inteligente (Foodsensing)” cuenta con una ayuda de Agrupaciones Empresariales innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria 2018 (resolución 13-Diciembre-2018) .

■ Descripción del proyecto:

Objetivo principal: medir variables en el interior del envase alimentario (gases, temperaturas, etc) que sirvan como indicadores de calidad y seguridad alimentaria.
El proyecto incluye un estudio de viabilidad de tecnologías de sensores inteligentes en envases para su integración en una etiqueta en el interior del envase.
Se utiliza el sensor Colorsensing, que permite hacer lecturas automáticas con cámara o smartphone, vinculadas a un software que da las medidas. Se hacen pruebas con diferentes tipos de tintas, adecuadas para cada variable a medir, que se incorporan a etiquetas inteligentes (prototipos).
Las empresas cárnicas deben validar el prototipo para diferentes productos cárnicos. INNOVACC hace una encuesta sobre el uso de esta tecnología.

El 10 de junio de 2019, en una Asamblea General de INNOVACC, Francisco Egea (IPE) y Alex Brossa (Packaging Cluster) hicieron la siguiente presentación de los primeros resultados del proyecto:

Presentación AEI Foodsensing 10junio2019

También se muestra a continuación un resumen del proyecto publicado en la revista anual de INNOVACC:

Artículo AEI Foodsensing revista INNOVACC junio2019

Además, se ha grabado el siguiente vídeo explicativo del proyecto:

Vídeo resumen del proyecto Foodsensing

■ Participantes:

Colorsensing SL, IPE Indústria Gràficas, Packaging Cluster, Argal Alimentación SA, Boadas 1880 SA, Embutidos Monter SLU

■ Financiación:

Presupuesto: 24.421,00 €

Ayuda concedida: 17.094,00 €

Con el apoyo de: