Los socios implicados en el demostrador de procesado cárnico ubicado en Sant Joan de Vilatorrada (España) están manteniendo reuniones con autoridades de diferentes áreas de la Generalitat de Catalunya con el objetivo de explicar los objetivos del proyecto AccelWater, informando de los retos identificados durante el primer año del proyecto y, empezando a trabajar conjuntamente para superar las barreras regulatorias relacionadas con la reutilización del agua en mataderos e industrias cárnicas en Cataluña, y la valorización de los subproductos animales generados en el sector cárnico a través de estrategias innovadoras de tratamiento. BETA TC, MAFRICA e INNOVACC pretenden demostrar a la Administración catalana que las soluciones tecnológicas propuestas por el proyecto AccelWater bajo el nexo agua-residuos-energía impulsarán la transición del catalán
sector agroalimentario hacia la bioeconomía circular.
Por otro lado, durante los últimos meses varias industrias cárnicas pertenecientes al clúster del sector porcino catalán (INNOVACC) han manifestado su interés por conocer más detalles sobre los objetivos definidos para el demostrador de procesado cárnico en el proyecto AccelWater y el enfoque tecnológico a ser aplicado para la valorización de aguas residuales y residuos sólidos generados en las instalaciones de MAFRICA. Reducir el consumo de agua dulce en mataderos e industrias cárnicas mediante la instalación de tecnologías innovadoras que permitan obtener agua regenerada de alta calidad con potencial para ser reutilizada en el área industrial es identificada por estas empresas como un objetivo para incrementar la sostenibilidad del sector cárnico.
Por lo tanto, se espera que los resultados obtenidos en el demostrador de procesamiento de carne se puedan replicar en otras industrias de este sector.
This project received funding from the European Union ‘s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement ID 958266.