El pasado 22 de junio se realizó una jornada online entre el Clúster de la Bioenergía de Cataluña (CBC) e INNOVACC clúster catalán de la carne y la proteína alternativa sobre las opciones de “Descarbonización del sector cárnico a partir de la bioenergía”.
La sesión contó con una participación de 45 personas vinculadas a los 2 clusters.
Esteve Espuña, presidente de INNOVACC dio la bienvenida a los asistentes y recordó que, con la situación actual de elevados costes energéticos en las empresas, podría ser un buen momento para plantearse implantaciones de bionergia en el sector cárnico y en todo tipo empresas asociadas al clúster.
Marc Cortina, gerente de CBC recordó el alcance de la bionergía, y las muchas posibilidades que ofrece.
Toni Campaña de ICAEN explicó las líneas de ayuda previstas, con Fons Next Generation, para el ámbito de la descarbonización industrial.
Finalmente se pudieron escuchar los siguientes 4 casos de éxito:
- Proyecto de biogás por uso térmico industrial. Digestión anaerobia termófila de residuos orgánicos y lodos edar en Bon Àrea (Guissona).
Ponentes: Sr. Òscar Benito, CEO AHIDRA y Sr. Marcel Hortal, ingeniero de proyectos medioambientales de Bon Àrea.
- Biogás y valorización del digestado: Circular Agronómico.
Ponentes: Sr. Joan Soler, EMA Depuració y Enginyeria de l’Aigua SLU.
- Jamones Blázquez. Proyecto de producción de biometano a partir de los residuos.
Ponentes: Sr. Bernat Chulià, cap d’estudis i desenvolupament de negoci de Genia Bioenergy.
- Grupo Batallé. Calderas de biomasa.
Ponentes: Sr. Mika Iborra, ingeniero agrónomo de Selección Batallé y Sr. Joan Oliver, ingeniero industrial de SUNO Ingeniería SCCLP.
Para más información sobre la jornada o sobre cada uno de los casos de éxito puede contactar con INNOVACC en innovacc@olot.cat
Con el soporte de: