PERTE Agroalimentario

Previsión próxima convocatoria: primavera – verano 2022

Descripción Capacidad tractora y de arrastre al conjunto de la economía y potencial transformador por la sociedad, impulso al trabajo de calidad, elemento vertebrador de la consolidación del desarrollo sostenible, la modernización y transformación digital y contribución al reto demográfico y equilibrio territorial.
Objectivos

– Actuaciones transversales – desarrollo en todas las fases de la cadena de valor industrial del sector

– Mejora de procesos de las empresas sin vincularlo a un producto determinado

Medidas transformadoras

•   Línea de ayudas de carácter plurianual gestionada por MINCOTUR: Concesión de préstamos con tramo no reembolsable (mixto préstamo y subvención)

•   Paquete de soporte específico para la industria alimentaria. Bloques: competitividad, sostenibilidad, trazabilidad y seguridad de los alimentos. Proyectos alineados a estos objetivos y presentes a todos los agentes de la industria necesarios para la producción y comercialización del producto. Obligatorio actuaciones a nivel individual de dos de los tres bloques prioritarios + cooperación efectiva.

Impacto

– Impulsar la transformación tecnológica de todo el sector

– Profundizar en el suministro de alimentos sanos, seguros y saludables

– Mejora de la dimensión y cohesión social del sector agroalimentario

– Promover un uso eficiente de los recursos naturales y de la energía en la producción

Presupuesto global

Total: 1.002,91 M€ desglosados de la siguiente forma:

Eje 1: Fortalecimiento industrial del sector agroalimentario: 400,00 M€

Eje 2: Digitalización del sector agroalimentario: 454,35 M€

Eje 3: I+D+I en el ámbito agroalimentario: 148,56 M€