Un grupo de 25 personas del cluster catalán conocieron de primera mano algunas de las principales empresas e instituciones neerlandesas del ámbito de las nuevas fuentes de proteína, y pudieron marcar el inicio de acuerdos y colaboraciones entre ambos países
Olot, 16 de noviembre de 2022
INNOVACC CLÚSTER CATALÀ DE LA CARN I LA PROTEÏNA ALTERNATIVA organizó una misión, con el apoyo de ACCIÓ – Generalitat de Catalunya, del 2 al 4 de noviembre de 2022, para conocer el ecosistema de proteína alternativa de Países Bajos y establecer puentes de colaboración.
La delegación catalana estaba formada por miembros de 17 organizaciones:
- 12 empresas catalanas, 8 dedicadas a la elaboración de productos cárnicos y de proteína alternativa y 4 dedicadas a la elaboración de ingredientes y nuevas fuentes de proteína.
- 4 instituciones de investigación, 2 universidades y 2 centros de I+D+i
- 1 asociación clúster del sector cárnico y de proteína alternativa

Durante la estancia, se realizaron 11 visitas a las siguientes empresas e instituciones:
- YNSECT (alimentación animal y humana con insectos) – http://www.ynsect.com/en/
- NIZO (centro I+D+i, ingredientes disruptivos por análogos, fermentación, …) – nizo.com
- FOOD VALLEY (cluster alimentación sostenible) – foodvalley.nl
- FUMI INGREDIENTS (ingredientes disruptivos por análogos, levaduras, microalgas, …) – https://www.fumiingredients.com/
- OJAH (ingredientes disruptivos por análogos, extrusión húmeda) – https://www.ojah.eu/
- TOP (servicios de innovación en alimentación para proteína alternativa) – top-bv.nl
- MEATABLE (carne cultivada o de laboratorio) – https://meatable.com/
- GREEN PROTEIN EXCELLENCE CENTER (centro de investigación para proteína verde) – https://gpec.nl/
- ROYAL COSUN (ingredientes para proteína alternativa) – cosun.nl
- THE PROTEIN BREWERY (ingredientes disruptivos por análogos, fermentación) – theproteinbrewery.nl
- SOLINA (ingredientes disruptivos por análogos) – https://www.solina.com/location/solina-belgium/
Las visitas permitieron el intercambio de experiencias y conocimiento entre las organizaciones neerlandesas y las catalanas, y se iniciaron posibles colaboraciones en el ámbito de la proteína alternativa, como la utilización de proteína de insectos para el consumo humano ( profundizando también en la mejora y el potencial para el consumo de animales), pero también la utilización de nuevas fuentes de proteína vegetal para obtención de análogos cárnicos (u otros tipos de alimentos como el pescado), o las nuevas soluciones de fermentación con microorganismos aprovechando subproductos agrícolas. A destacar la visita a las instalaciones de Meatable, una de las principales empresas en el mundo en la creación de carne cultivada (o de laboratorio) asociada con la empresa pionera en este ámbito en Singapur. La última visita del viaje se realizó en Bélgica, en la planta de Solina, una multinacional que cuenta con una planta en Cataluña (La Garrotxa) y que también está asociada al clúster INNOVACC.

Desde INNOVACC, con el apoyo de ACCIÓ, se acompañará a todos los asociados del clúster catalán (y muy especialmente a las organizaciones que participaron en el viaje) a profundizar en la colaboración con el ecosistema de proteína alternativa de los Países Bajos.
En un momento como el actual –cuando ya se han superado los 8.000 millones de personas como población mundial, y la tendencia muestra un aumento progresivo que podría hacernos llegar a la cifra de los 10.000 millones de habitantes en pocos años– el sector cárnico catalán quiere seguir siendo un proveedor de referencia tanto de proteína animal, como de otras fuentes de proteína alternativa, con una clara vocación de aumentar la sostenibilidad y reducir el impacto sobre el cambio climático. Este viaje a Países Bajos debe permitir a las empresas catalanas avanzar más rápidamente en esta línea de trabajo.
Que es INNOVACC?
INNOVACC es el cluster catalán de la carne y la proteína alternativa. La entidad es una asociación sin ánimo de lucro que forma parte del Programa Cataluña Clústeres de la Generalidad de Cataluña, pertenece al registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, y tiene la certificación Gold Label del European Secretariado for Cluster Analysis (ESCA).
INNOVACC tiene ya casi 15 años de trayectoria durante los cuales ha crecido y se ha ido consolidando como clúster de este sector para toda Cataluña. El objetivo principal del cluster es ayudar a mejorar la competitividad de las empresas mediante la innovación y la cooperación.
Actualmente agrupa a 127 asociados, 112 empresas y 15 instituciones. Las empresas asociadas cuentan con una facturación total superior a 7.000 millones de euros y con más de 21.600 trabajadores. La entidad reúne firmas de toda la cadena de valor (agricultura y ganadería, mataderos, salas de deshacer, transformadores de carne y de proteína alternativa, fabricantes de maquinaria, servicios logísticos, fabricantes de aditivos, tratamiento y valorización de subproductos, ingenierías, consultorías, laboratorios sanitarios y soluciones de higiene…), además de instituciones relacionadas con el sector situadas en el entorno de las empresas (universidades, cámaras de comercio, centros de investigación, asociaciones profesionales…).
Aproximadamente un 25% de los asociados trabajan ya con productos de proteína alternativa a la carne, ya sea con producción, comercialización y/o investigación. Y ese porcentaje sigue aumentando año tras año.
Ver video del viaje (formato vertical)
Ver video del viaje (formato horizontal)
Con el apoyo de ACCIÓ