INNOVACC (Associació Catalana d’Innovació del Sector Carni Porcí) es una asociación empresarial que representa el clúster del sector cárnico porcino catalán y tiene por objetivo promover la competitividad de las empresas mediante la innovación y la cooperación.
La asociación pertenece al registro de Asociaciones de Empresas Innovadoras (AEI), del Ministerio de Industria Comercio y Turismo, el programa Catalunya Clusters de ACC1Ó y dispone del certificado Eureopean Cluster Excellence Bronce Label del European Secretariado for Cluster Analysis .
La entidad está formada por un grupo de empresas e instituciones que se unen de manera voluntaria y libre para conseguir, sin ánimo de lucro, una finalidad de interés general o particular con la voluntad de poner en común sus conocimientos, actividades y / o recursos económicos. La asociación es autónoma, tiene personalidad propia y su organización interna y de funcionamiento debe ser democrática, con pleno respeto al pluralismo.
INNOVACC agrupa:
– 80 empresas del sector cárnico porcino (granjas, mataderos, salas de despiece y empresas cárnicas de elaborados) y servicios auxiliares (fabricantes de maquinaria, logística, aditivos, ingeniería y consultoría), de las cuales 63 son PYMES..
– 16 institucions (Administración, universidades, cámaras de comercio, centros de investigación, asociaciones profesionales …).
IMPORTANCIA DEL CLUSTER
INNOVACC representa el clúster del sector cárnico porcino catalán que tiene por objetivo promover la competitividad de las empresas mediante la innovación y la cooperación.
Cabe destacar la importancia del clúster:
– INNOVACC cuenta con 17.008 trabajadores y una facturación agregada de 4.305 millones de euros (datos del último ejercicio cerrado).
– Se trata del clúster del sector cárnico más importante de Europa.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
El sector cárnico porcino catalán es un referente en el ámbito mundial:
– España es el 4º productor mundial de carne de cerdo con 3,6 M de toneladas, después de China (56,5 M), USA (10,3 M), Alemania (5,5 M). Y por delante de Brasil (3,3 M), Rusia (2,6 M), Vietnam (2,4 M), Francia (1,9 M) etc. (Valores año 2014).
– Casi el 50% de la transformación de carne de cerdo del Estado se hace en Cataluña.
– Cataluña tiene una producción de carne de cerdo (1,6 M de toneladas) similar a países como Polonia, Dinamarca e Italia y está por encima de países como Holanda y Bélgica.
– Cataluña exporta casi el 50% de lo que produce. La importación de carne de porcino es casi nula.
– Las exportaciones de carne de cerdo y derivados de España fueron 1.510.974 toneladas.
– Cataluña exporta 67% de lo que exporta todo el Estado.
– En carne fresca y congelada supone más de un 70%
– En productos elaborados (embutidos y similares) supone un 50%
– Los principales destinos de las exportaciones desde Cataluña fueron:
– Países de la UE (Francia, Italia, Alemania, Holanda, Dinamarca, Reino Unido …)
– Exportación a países terceros (China, Hong-Kong, Japón, Corea del Sur, Filipinas …)
– Las exportaciones de carne porcina se han multiplicado casi por tres en diez años (de las 564.890 toneladas de 2004 a las 1.510.974 toneladas de 2014).
INNOVACC ES LA AEI DEL CLUSTER DEL SECTOR CÁRNICO MÁS IMPORTANTE DE EUROPA y pretende conseguir el fortalecimiento de una industria tradicional en la región y desarrollar un importante camino hacia la vanguardia técnica y productiva, mejorando su posición a nivel europeo y su prestigio internacional.
(*) datos del último ejercicio cerrado
Última actualització: junio de 2018